Vínculos

    a una nariz pegada: marzo 2008

    a una nariz pegada

    Érase una abogada a una nariz pegada. érase una nariz superlativa. Érase una nariz sayón y escriba, érase un peje espada muy barbado. Era un reloj de sol mal encarado, érase una alquitara pensativa, érase un elefante boca arriba, era Ovidio Nasón más narizado. Érase un espolón de una galera, érase una pirámide de Egipto, las doce Tribus de narices era. (Francisco de Quevedo)

    sábado, 29 de marzo de 2008

    El regalo de Érine

    Os informo de las últimas novedades del caso de la niña de Manresa, que hemos seguido exhaustivamente en este blog. Después de cuatro años de vivir a contrarreloj - los únicos de su corta existencia -, la pequeña Erine Cabrera, enferma de leucemia, ha logrado detener la cuenta atrás que día a día devoraba su esperanza de vida. Tras dos duros meses de espera, la pequeña recibió un trasplante de células de su hermana Izel, nacida el pasado 19 de enero en Barcelona y seleccionada genéticamente para salvar su vida. La intervención se realizó al mediodía en el Hospital Vall d'Hebron de la capital catalana y duró unas dos horas, según informaron a este diario fuentes del centro sanitario. Un equipo de especialistas del Servicio de Oncología y Hematología Infantil del citado centro trasplantó a la pequeña las células madre extraídas del cordón umbilical de su hermana, genéticamente compatible, para intentar curar la grave leucemia que padece. La operación transcurrió según lo previsto, aunque las citadas fuentes hospitalarias prefieren ser prudentes respecto al resultado. «Hasta dentro de dos meses no se sabrá si ha aceptado el trasplante», precisaron. El «sprint» final ha sido especialmente duro tanto para Erine, que ha tenido que soportar una semana de incomunicación y duras sesiones de quimioterapia, como para sus jóvenes padres —de 25 y 28 años—, que, según indicaron, se sienten «física y psicológicamente agotados» con todo el proceso. Erine Cabrera, natural de Manresa (Barcelona) y que padece un tipo de leucemia denominada mielomonocítica - se producen demasiados mielocitos y monocitos (glóbulos blancos inmaduros) en la médula ósea- , ingresó en el Hospital Vall d'Hebron el 6 de marzo. Desde entonces, permanecía en una cámara aislada y esterilizada, aunque la semana pasada empezaron a practicarle un tratamiento de quimioterapia «intensivo» para «eliminar las células malignas de la médula». Esther González, madre de las pequeñas, se sometió el año pasado a un tratamiento de reproducción asistida en Bruselas. El análisis genético permitió a sus médicos elegir el embrión más compatible. Fruto de todo este proceso nació Izel - «única» en lengua maya -, el mejor regalo para Érine, y su pasaporte hacia la vida. Esther y su pareja Christian Cabrera resisten esperanzados en esta dura batalla que arrancó hace tres años cuando empezaron a buscar un centro donde Esther pudiera realizarse el tratamiento. «La niña está agotada. Nos cuesta hacerle entender que todo es por su bien», dice. En dos meses se sabrá si Erine ha ganado la primera batalla a la enfermedad, aunque hasta dentro de dos años no se sabrá si ha vencido definitivamente la guerra de la leucemia. ¡¡¡Muchos ánimos Érine y papás!!! El final feliz, más cerca ...

    entrada de A una nariz pegada @ 12:53   1 comentarios

    viernes, 7 de marzo de 2008

    Diálogo entre Cenicienta y Harry Potter

    - ¡Hola, Cenicienta! - Buenos días, Harry. - Te falta un zapato. - Tienes razón. - Harry, ¿no podrías cambiar el cuento? - ¿Qué te gustaría cambiar? - Que mis hermanastras no sean tan malas, y que mi hechizo no termine a las doce. - ¿Por qué? - Porque quiero disfrutar de mi primera noche entera con el príncipe. - Caramba, Cenicienta, ¡no pides nada! - Pero tú … ¡puedes hacer magia! - Está bien, Cenicienta. Porque me has caído bien. Veré lo que puedo hacer.

    entrada de A una nariz pegada @ 5:58   0 comentarios

    Permiso de paternidad y despido

    El otro día, en una cena con dos amigas hablando de trabajo, una de ellas comentó que al gerente de su empresa le habían destituido justo al volver del permiso de paternidad. Por lo visto, le habían nombrado gerente un mes antes de ser papá, y el hecho de que justo en ese momento se cogiera los quince días de permiso había sido criticadísimo en su empresa. Lo que me sorprendió no fue tanto la destitución del puesto, sino el hecho de que mis dos amigas justificaban plenamente la decisión de la empresa. Que sí, existen los derechos, pero la realidad es que el gerente había tenido muy poca vista, que podría haberse pasado algún día por la empresa y no desconectar durante los quince días ... y que ya había hecho un mes entero de vacaciones y ahora que quería, quince días más ... Cabe decir que una de mis amigas es soltera y la otra tiene una hija, pero con un estilo de crianza que yo llamo "un término medio": habitación propia a los tres meses, pecho hasta los ocho, no quiere tener más hijos para no interferir en la relación de pareja ... Una vez más tuve que morderme la lengua, porque les hubiera soltado el sermón que digo siempre en mis charlas sobre los derechos de las mamás trabajadoras: los derechos están para ejercitarse, para reclamar, para que la maternidad sea visible, y si las primeras que nos tiramos piedras en el tejado somos las propias mamás que trabajamos, nunca van a mejorar las cosas. La foto es de Gina, segunda hija de una buena amiga, recién llegada este mundo, que incluso quería salir antes ... ¡BIENVENIDA GINA!

    entrada de A una nariz pegada @ 5:50   0 comentarios

    martes, 4 de marzo de 2008

    Desahucio desesperante

    Os comento un caso que he llevado recientemente en el Juzgado y del que he llegado indignada, con la justicia, los compañeros, la Juez, la asistenta social ... Veréis: resulta que la semana pasada me llega un demanda de oficio de una mamá separada, con un hijo de cinco años, a los que quieren echar de la vivienda por falta de pago. El ex-marido, que tiene por Sentencia la obligación de pagarle una pensión, no la ha pagado y debe tres meses de alquiler. Ella inició los trámites para embargarle la nómina al ex-marido, pero el Juzgado se equivocó y en lugar de embargarle la totalidad, como es de ley en casos de alimentos, le embargó sólo una parte. La mamá sólo trabaja unas horas en una peluquería en negro, y lo único que ingresa es la pensión del marido. Yo le informé de que existen una serie de ayudas de la Generalitat para casos como éste, en los que pagan el alquiler cuando existe una demanda de desahucio interpuesta, para evitar que un menor se quede en la calle. Pero resulta que esta mamá ha tenido un cúmulo de "malas suertes". Primero, cuando fue a la asistenta social, ésta le dijo algo así como que no le podía ayudar, que si pensaba vivir de las ayudas o de la pensión del marido. A mí me llegó el caso con una semana de tiempo para prepararlo, le dije que de ninguna manera que estas ayudas existían, y después de medio pelearme con la asistenta social, finalmente la mamá tramitó las ayudas, eso sí, el día antes del juicio. Normalmente, los propios asistentes sociales se ponen de acuerdo con el Juzgado para el papeleo y pagar y suspenden el juicio de desahucio, si bien en este caso no dió tiempo. Total, que llegamos al juicio, le planteo al compañero abogado de la propiedad que la señora ha tramitado las ayudas y que suspendamos la vista porque van a cobrar ... ¡y me dice que no! Que lo que quieren es que la mamá se vaya, que se hubiera espabilado y hubiera tramitado todo antes, que no tienen porque esperar a que la Generalitat resuelva. Después, le planteo el tema al abogado del ex-marido, que cobrar una nómina de 1.500 euros, y me dice también que vaya morro tiene mi clienta, que si ella ha querido quedarse con el piso (que es de ley) él no va a hacerse cargo porque tiene muchos créditos ... Y yo le digo: ¿no es más importante que su hijo de cinco años tenga un techo que tu cliente pague un crédito de una moto? Entramos en la Sala, alego en la vista que la mamá ha tramitado las ayudas, y la Juez hace caso omiso, literalmente. En ese momento me hubiera gustado tener a mano el teléfono de la Chacón - estudió con mi marido en la UB - para que moviera algún hilo y parara el tema. Cuando salimos del juicio, la mamá me decía entre lágrimas que al menos quería que el niño terminara el colegio, que nadie se acordaba de su hijo, que le está llevando a un psicólogo porque llega a defecarse encima. Y en medio de todo esto, el abogado del padre me dice que mi cliente tendría que rebajarle la pensión, y que si no lo hace, al final lo que hará es no trabajar y ella no cobrará un duro. Finalmente, me llamaron de Habitatge y me dijeron que era una lástima, pero que no podían conceder la ayuda si existía ya una Sentencia que la obligaba a dejar el piso, que si lo hubiera tramitado antes ... Total: que la mamá se verá en la calle, por la incompetencia de unos y otros: la asistenta social que no le informó a tiempo, los abogados de los propietarios por no aceptarlo, el Juzgado que no ha embargado la nómina entera del ex marido, la Juez del desahucio que ni lo tuvo en cuenta ... Me gustaría verlos a todos, con sus trajes de marca, en la situación de la mamá. Todavía no tenemos la Sentencia, pero me temo que no hay nada que hacer. Como mucho tendré que pedir a la Juez lo que se llama "el mes de gracia" para que pueda acabar el curso, pero visto lo visto no sé si me lo concederá. Además, esto depende de los propietarios, y estoy segura también de que no querrán, porque les interesa alquilar el piso y obtener un beneficio mayor cuanto antes. Y estamos hablando sólo de tres meses de alquiler, unos 2.000 euros. Vaya mundo que dejamos a nuestros hijos en el que sólo cuenta el dinero.

    entrada de A una nariz pegada @ 8:40   1 comentarios

    Datos personales

    Nombre: A una nariz pegada
    Lugar: BARCELONA, BARCELONA, Spain

    Ver todo mi perfil

    Enlaces

    • Google News
    • Edit-Me
    • Edit-Me

    Entradas anteriores

    • El primer viaje en avión
    • ¡Tres días para la boda!
    • ¡Bienvenida Carla!
    • Plazos
    • ¿Gay friendly?
    • Ayuda para Ingrid
    • Violencia de género, otra vez
    • Una tarde en el circo
    • ¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!
    • Mi niña y yo en Portugal

    Archivos

    • noviembre 2006
    • diciembre 2006
    • enero 2007
    • febrero 2007
    • abril 2007
    • mayo 2007
    • junio 2007
    • agosto 2007
    • septiembre 2007
    • octubre 2007
    • noviembre 2007
    • enero 2008
    • marzo 2008
    • abril 2008
    • mayo 2008
    • junio 2008
    • julio 2008
    • agosto 2008
    • octubre 2008
    • diciembre 2008
    • enero 2009
    • febrero 2009
    • abril 2009
    • mayo 2009
    • junio 2009
    • agosto 2009
    • Entradas actuales

    Powered by Blogger

    Suscribirse a
    Entradas [Atom]